Hasta el viento tiene miedo...

Labels: Cine, Cine mexicano, Horror
INNOCENCE HAS A POWER EVIL CANNOT IMAGINE
Labels: Cine, Cine mexicano, Horror
La historia introduce a Regan, una jovencita que es poseida por un demonio y la lucha del Padre Karras, no sólo por extraerlo, sino por recuperar su fe perdida y así ser capaz de tan complicada tarea.
A pesar de no ser la primera ni última película que trata el tema de posesiones, si es su más importante referente. Esto se debe principalmente a que se desarrolló en una época en donde Dios estaba perdiendo su significado, al grado que hubieron movimientos que argumentaban su muerte. Por su parte, la revista Times de Semana Santa, manejó en su portada de 1966 la pregunta "¿Está muerto Dios?" Así, The Exorcist se estrenó bajo un clima de desesperanza e incredulidad, e irónicamente, su estreno representaría el renacimiento de esta fe perdida.
Según la crítica de la época, The Exorcist no sólo era una estupenda película, sino que también se había convertido en la más importante propaganda católica en mucho tiempo. La audiencia no religiosa la recibió como la cinta de horror más espectacular que hubieran visto, pero los católicos, en decadencia, se enfrentaron a un horror más grande, tras recordar las enseñanzas que habían hecho a un lado y atestiguar, al menos en pantalla, la presencia del mal supremo.
Labels: Acción, Cine, Clive Owen
A diferencia de otros seres de otros planetas que se nos han mostrado en el celuloide y que se han enfrentado a los humanos, estos extraterrestres no son violentos, sino todo lo contrario, buscan su propagación para sobrevivir y crear un mundo mejor, sin guerras ni diferencias, donde todos sean absolutamente iguales.
La cinta, aunque predecible por momentos, cumple a la perfección su función de mantener al espectador en un alto grado de tensión, ya que no se sabe quiénes pueden ser extraterrestres y quiénes pretenden serlo. Igualmente, logra sacar alguno que otro susto para algunas personas.
Probablemente lo más interesante de esta película sea esa pregunta que genera en la audiencia, sobre una posibilidad de paz, pero sin ser nosotros mismos, o el hecho de mantener nuestra ausencia aunque eso nos lleve a la destrucción.
Labels: Ciencia Ficción, Cine, Nicole Kidman
Esta cinta, mezcla del cine negro y cyberpunk, es considerada como una película de culto, siendo una de las más importantes muestras de ciencia ficción de todos los tiempos, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford en el papel de Deckard.
Sin embargo, en su época, la película fue un fracaso en taquilla, e incluso las marcas que se anunciaron en ella tuvieron severas pérdidas económicas (Coca-Cola fue una de ellas), lo que se ha conocido como "la maldición de Blade Runner".
Labels: Ciencia Ficción, Cine, Clásicos, Harrison Ford